En estos tramos se adelantará la construcción de 72 kilómetros de vía nueva entre la vereda Otú de Remedios y Alto de Dolores en Maceo, así como la rehabilitación y mejoramiento de la vía existente entre Alto de Dolores y Puerto Berrío.
Con la apertura de frentes de obra en las Unidades Funcionales 1, 2 y 3 avanza a buen ritmo la construcción de la Autopista Río Magdalena. Actualmente, en estos sectores, se desarrollan actividades relacionadas al encerramiento del área de la vía a construir, desmonte y descapote del manto vegetal, excavaciones, arqueología, obras de drenaje, conformación terraplenes y otras acciones indispensables para las intervenciones a ejecutar en cada uno de estos tramos.
En las Unidades Funcionales 1 y 2 se dio inició a las actividades constructivas entre el último trimestre de 2017 y primer trimestre de 2018. En este sector se construirá una nueva vía en calzada sencilla en el tramo Otú – Vegachí – Alto de Dolores y se instalarán dos nuevas plazas de peaje, una a la altura del corregimiento Santa Isabel de Remedios y otra en la vereda Doña Ana de Yolombó.
18.5 kilómetros de carriles de adelantamiento
En la Unidad Funcional 3, de 47 kilómetros comprendidos entre Alto de Dolores y Puerto Berrío, los trabajos iniciaron el 30 de octubre de 2017, y contemplan la rehabilitación de la vía existente, la ejecución de 33 obras puntuales para el mejoramiento de varias curvas y la construcción de 18.5 kilómetros de carriles de adelantamiento.
Por su parte, en la Unidad Funcional 4, que inició obras en septiembre de 2016, se continúan los trabajos para la construcción de la variante de Puerto Berrío de 15 kilómetros y el nuevo puente sobre el río Magdalena cuya extensión es de 1.360 metros. Esta Unidad Funcional también incluye el mejoramiento de 10 kilómetros de vía existente entre la variante de Puerto Berrío y la conexión con Ruta del Sol.
Intervenciones
Unidad Funcional 1 – Vereda Otú – Vegachí:
– Construcción de 37 kilómetros de vía nueva.
– Ubicación de nueva plaza de peaje (en Santa Isabel – Remedios)
Unidad Funcional 2 – Vegachí – Alto de Dolores:
– Construcción de 35 kilómetros de vía nueva.
– Ubicación de nueva plaza de peaje (en la vereda Doña Ana – Yolombó)
Unidad Funcional 3 – Alto de Dolores – Puerto Berrío:
Rehabilitación y mejoramiento de 47 kilómetros de vía existente. Operación de plaza de peaje existente en Puerto Berrío-
Unidad Funcional 4 – Puerto Berrío – Conexión Ruta del Sol:
– Construcción de 15 kilómetros de vía nueva (variante) y mejoramiento de la calzada actual