Somos tu aliado para
un viaje cómodo
y seguro
Construimos un
proyecto que aporta
a la prosperidad de
la región y el país
Trabajamos de la mano
con los habitantes de
nuestra área de
influencia
Ofrecemos un servicio
de calidad para garantizar
recorridos inolvidables
Autopista Río Magdalena incrementa la conectividad entre los principales centros de producción y exportación del país

Recorrido cómodo y seguro

Reduce tiempos de traslado

Competitividad y desarrollo
En Autopista Río Magdalena
contamos con la certificación BUREAU VERITAS
ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de Calidad
ISO 14001:2015. Sistema de Gestión Ambiental
ISO 45001:2018. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Canales habilitados para la atención de usuarios
Líneas telefónicas, SMS y Whatsapp
Teléfono PBX (604) 8326778 Opcion 2
Teléfono móvil 3173830601
Correo electrónico
comunicaciones@autopistamagdalena.com.co
En Autopista Río Magdalena trabajamos para construir un proyecto de calidad. Te contamos sobre nuestros avances en obra, operación, mantenimiento o adquisición de predios.
Noticias destacadas

Autopista Río Magdalena impulsa el turismo y el emprendimiento en Maceo.
Reconociendo el potencial del municipio de Maceo como epicentro de emprendimiento y su posicionamiento geoestratégico en la región, Autopista Río Magdalena puso en marcha una iniciativa que transformará el turismo local y fortalecerá a los emprendedores del territorio. Se trata de la donación de una Ruta Turística, diseñada para dinamizar

Niños de Guardasol reciben el trofeo internacional Youth Awards 2030.
Autopista Río Magdalena entregó el trofeo Youth Awards 2030, un reconocimiento internacional otorgado por el corporativo Inteligencia Educa, a los ganadores de la Segunda Cumbre de Derechos Humanos y Liderazgo Sostenible. Los galardonados fueron los niños del Centro Educativa Rural Guardasol, perteneciente a la Institución Educativa Filiberto Restrepo Sierra del

Empoderando mujeres, transformando comunidades.
Autopista Río Magdalena continúa fortaleciendo su programa de capacitación, educación y concientización con las comunidades del área de influencia del proyecto. A través de la estrategia “Del rosa al amarillo”, se desarrollan acciones orientadas a preparar y empoderar a las mujeres de la zona, brindándoles herramientas para acceder a nuevas