Desde la gestión sociopredial se realiza acompañamiento continuo al traslado de cada familia y/o actividad productiva, priorizando el mejoramiento de sus condiciones de vida y cumpliendo con las expectativas del grupo familiar.
La construcción de obras de infraestructura vial, como lo es la Autopista Río Magdalena, requiere de la adquisición de predios para su ejecución; es así, como un equipo de profesionales sociales realiza acompañamiento continuo en cada una de las etapas de la gestión sociopredial, trabajando de la mano con cada familia en la búsqueda de una vivienda acorde a sus necesidades.
Para el traslado de las unidades sociales residentes y/o actividades productivas que se encuentran ubicadas sobre al área de influencia directa del proyecto vial, la Concesionaria Autopista Río Magdalena brinda un proceso de acompañamiento integral como lo es: asesoría entorno a las expectativas de la vivienda a requerir (lugar seleccionado y cambio en la dinámica poblacional, económica y social), posterior a esta etapa se realiza un acompañamiento en la búsqueda de oferta inmobiliaria, priorizando los requerimientos del grupo familiar (esta búsqueda va de la mano con el concepto de viabilidad técnica y jurídica suministrado por el equipo de profesionales idóneos que apoyan la gestión), una vez la vivienda es seleccionada, se da paso a la etapa de acompañamiento en la firma de escrituras y registro del inmueble.
Visitas de seguimiento al proceso de adaptación a su nuevo entorno
El equipo de profesionales sociales de la Concesionaria brinda un acompañamiento permanente a cada unidad social residente, generando espacios de diálogo y escucha referentes a los cambios en su nueva realidad, y conociendo de cerca cuáles son los factores positivos y los puntos que son necesarios para reforzar entorno a la adaptación al nuevo contexto de las familias que fueron objeto de traslado.