El conocimiento del pasado a través de la arqueología, permite el fortalecimiento de la identidad de los pueblos, y la protección y conservación del patrimonio para las futuras generaciones.
La Concesionaria Autopista Río Magdalena diseñó y puso en marcha el Plan de Manejo Arqueológico en el área en donde se construye la variante de Puerto Berrío, permitiendo con ello, identificar las zonas de alto, medio y bajo potencial arqueológico, para hacer el rescate de los artefactos arqueológicos y su conservación, según lo exige el Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Protección de elementos arqueológicos e históricos
El patrimonio arqueológico son todos los vestigios y huellas de algo material o inmaterial producto de la actividad humana, que mediante métodos y técnicas científicas permiten reconstruir y conocer los orígenes y trayectorias socioculturales pasadas, para preservar su memoria colectiva.
Para la recuperación y protección de los elementos encontrados, el Plan de Manejo Arqueológico contempla:
- Rescate. Son tareas científicas que se hacen para recuperar las piezas arqueológicas, antes de iniciar la construcción de la vía.
- Arqueología Preventiva. Incluye capacitación al personal que ingresa a trabajar a la obra sobre qué es la arqueología y porqué se deben realizar procesos arqueológicos. Igualmente, se informa sobre el monitoreo, el cual corresponde a la vigilancia que hacen los arqueólogos al empezar el descapote y movimiento de tierras, para supervisar y detectar cualquier contexto o material arqueológico que se encuentre en el área y no sea afectado.
- Socialización de la arqueología y divulgación de los elementos encontrados. Dirigidas a las comunidades del área de influencia del proyecto vial para que conozcan lo que hacen los arqueólogos en la zona y la importancia de rescatar los restos arqueológicos.
- Análisis de hallazgos. Los elementos recuperados se llevan al laboratorio para su estudio e interpretación, donde se establece para qué servía cada cosa.
- Protección. Asegurarse de que los artefactos encontrados lleguen a un lugar seguro.
Entre los artefactos con valor arqueológico están los objetos prehispánicos, viviendas antiguas, terrazas de cultivo, caminos, cementerios, restos animales y vegetales, el arte rupestre y los vestigios de las épocas colonial y republicana.