La seguridad de los usuarios de la vía es prioridad para Autopista Río Magdalena, por eso se trabaja para que el corredor vial permanezca en óptimas condiciones de señalización, limpio y libre de huecos, baches y derrumbes.
Una carretera limpia, libre de huecos y con excelente sistema señalización, es garantía de seguridad para los conductores y demás usuarios que diariamente se desplazan por ella. Esa es la tarea que desarrolla Autopista Río Magdalena en la vía concesionada Alto de Dolores – Conexión con Ruta del Sol, para el beneficio de todos sus usuarios.
Recientemente se realizó la demarcación de más de 36.000 m de señalización horizontal para orientar la circulación de los vehículos. Adicionalmente, durante el primer trimestre de 2018, se demarcarcarán 42.000 m en otros sectores de la vía.
Las señales horizontales más importantes son:
-
- Línea central continua, indica división de carriles opuestos y prohíbe la maniobra de sobrepasar.
- Líneas continuas a la orilla de la vía, delimitan el espacio para circular.
- Línea central discontinua, indica división de carriles y permite el sobrepaso de vehículos.
- Línea continua y discontinua juntas al centro, permite el adelantamiento de los carros que circulan por el lado de la línea discontinua.
- Dos líneas continuas, indican el centro de la vía cuando hay más de un carril de circulación para cada sentido, prohíbe sobrepasar haciendo uso de carriles contrarios y permite giro a la izquierda, a menos que haya señales que indiquen lo contrario.
- Áreas neutrales, son líneas diagonales entre líneas continuas que sirven para separar carriles. Está prohibido circular sobre ellas y también estacionarse.
- Zona peatonal, delimita el espacio por deben cruzar los peatones.