Autopista Río Magdalena (ARM), una vía operada por Aleatica en Colombia, fue reconocida por LatinFinance, plataforma líder en temas de financiamiento en la región, con el premio “Financiamiento de Infraestructura del Año”.
Este premio reconoce la complejidad de la operación financiera valuada en $740 millones de dólares para llevar a cabo mejoras en la vía con un importante impacto social y económico para la región. Cabe mencionar que ARM, una vía de 144 Kms que conectará Antioquía con Santander, forma parte del programa Vías de Cuarta Generación o 4G del Gobierno Nacional, una estrategia de movilidad clave para el país.
El premio subraya que la infraestructura de la ARM se destaca por su compleja estructura de múltiples tramos, la cantidad de financiación local y el impacto positivo que tendrá para la competitividad de Colombia. Este proyecto incluye la construcción de 87 km de vía nueva, 47 km de rehabilitación y 10 km de mejoramiento, estos últimos de conexión con la autopista Troncal del Magdalena (Ruta del Sol). También se construirá 42 puentes cortos y un puente de 1,36 km sobre el río Magdalena, lo que permitirá conectar los departamentos de Santander y Antioquia, la segunda mayor zona de productividad económica del país.
“El financiamiento otorgado es una muestra de que Aleatica es un socio confiable y previsible para Colombia y la región. Esta obra mejora la conectividad e impulsa el crecimiento económico y la competitividad a través de la operación de activos de infraestructura de transporte sostenibles y de nueva generación”, agrega Alejandro Niño, Gerente General de la ARM.
Esta operación financiera – que requirió de la colaboración de los sectores público y privado – representa un verdadero hito para aquellos que participaron y también para Colombia. Las instituciones financieras locales e internacionales que se unieron a este esfuerzo incluyen las siguientes: Banco Santander SA, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, Crédit Agricole Corporate, Investment Bank, Instituto de Crédito Oficial, Banco de Crédito del Perú, Siemens Financial Services, Bancolombia, Financiera de Desarrollo Nacional, Goldman Sachs y Ashmore CAF; así como un conjunto de inversionistas y en una combinación de tramos bancarios y de bonos en Pesos colombianos, UVR y Dólares estadounidenses.
Aleatica tiene el firme compromiso de desarrollar proyectos alineados a las mejores prácticas internacionales, sostenibles, seguros y que impacten de forma positiva a las comunidades cercanas a nuestras vías. Sin duda, la ARM seguirá siendo una piedra angular para el desarrollo de Colombia dado que marca un antes y un después para la movilidad del país.