Reconociendo el potencial del municipio de Maceo como epicentro de emprendimiento y su posicionamiento geoestratégico en la región, Autopista Río Magdalena puso en marcha una iniciativa que transformará el turismo local y fortalecerá a los emprendedores del territorio.
Se trata de la donación de una Ruta Turística, diseñada para dinamizar la economía regional y consolidar el turismo como motor de desarrollo.
Un proceso integral para el fortalecimiento de emprendedores en seis etapas clave:
- Identificación de emprendedores vinculados al turismo.
- Diagnóstico de la situación actual de cada iniciativa.
- Detección de necesidades y áreas de mejora.
- Fortalecimiento de capacidades y superación de debilidades.
- Creación de una ruta georreferenciada de cada unidad productiva.
- Entrega de un mapa digital publicado en las plataformas de Autopista Río Magdalena.
Actualmente, la ruta se encuentra en fase de identificación y diagnóstico, e incluye actividades productivas y turísticas como cacao, café, miel, servicios de alojamiento y experiencias vivenciales que potencian el atractivo de Maceo.
Cifras que marcan la diferencia
- 23 emprendedores locales vinculados al proceso.
- 7 Unidades Productivas incluidas:
➢ 7 de producción de cacao y derivados.
➢ 9 de alojamiento y hospedaje.
➢ 2 de gastronomía típica.
➢ 1 de café.
➢ 1 de producción de miel y derivados.
➢ 2 de recorridos ambientales y reservas ecológicas.
➢ 1 de recorridos en motocicleta enduro.
No existe una cifra estimada de población que dependa directa o indirectamente del turismo en el municipio, ya que Maceo ha sido tradicionalmente un territorio cacaotero, cuya economía se ha centrado mayoritariamente en la agricultura más que en el turismo. Sin embargo, este sector está avanzando a pasos agigantados gracias a la construcción de las vías 4G que atraviesan el territorio. Un dato importante es que de las Unidades productivas se han generado 68 empleos directos, de los cuales se destaca que:
- 24 son ocupados por mujeres.
- 8 por jóvenes.
- 16 por personas en condición de vulnerabilidad.
Con una inversión estimada de $10 millones de pesos, se busca visibilizar y proyectar el turismo local. Al finalizar la estrategia, se materializará en un mapa georreferenciado de la Ruta Turística, el cual será publicado en las redes sociales de Autopista Río Magdalena, la Alcaldía Municipal de Maceo y los emprendimientos que hacen parte del proceso.
Así mismo, en articulación con la alcaldía de Maceo se realizará la instalación de un Mupi vertical informativo con el mapa y un código QR en el parque principal de Maceo para que todos los visitantes tengan acceso a la información de los sitios y emprendimientos del municipio.
Con esta acción, Autopista Río Magdalena contribuye enormemente a la visibilización de los emprendimientos locales y al desarrollo turístico municipal que contará con un insumo primordial para articular acciones con las mesas sectoriales, contribuyendo al cumplimiento de metas de desarrollo sostenible en la región.