Reciclar disminuye los residuos que van a los rellenos sanitarios y mejora las condiciones ambientales de los municipios.
Una actividad realizada por el área ambiental y social de la concesionaria Autopista Río Magdalena en el barrio Lleras de Puerto Berrío fue el escenario ideal para socializar el nuevo código de colores para la separación de los residuos sólidos, una iniciativa del gobierno nacional que empezó a aplicarse en Colombia desde el 1 de enero de 2021.
Unificación de colores
Los habitantes de este importante barrio conocieron que los nuevos colores para separar los residuos sólidos en la fuente son el verde, blanco y negro. En el recipiente o bolsa de color verde se verterán los residuos orgánicos aprovechables, en el de color blanco los residuos aprovechables y en el de color negro los residuos no aprovechables.